cómo sanar heridas emocionales - An Overview



¿Y si llegas a tocar fondo para renacer? Consejos útiles de resiliencia emocionalPor Pilar Hernán

4.- Implicación en metas significativas, hace referencia a nuestro compromiso por llevar a cabo acciones que nos acerquen hacia aquellos objetivos que para nosotros son importantes.

Si una persona posee serenidad mental, proyectará este bienestar también a nivel corporal, ya que un menor estrés y una mejor calidad de descanso proporcionan evidentes beneficios para la salud en general.

Los conceptos y las estructuras que el individuo adquiere desde la infancia y su juventud condicionan la manera de pensar y de percibir el mundo, por consiguiente, condicionan la personalidad del individuo y la manera de valorarse.

Perfeccionismo. Quienes tienen estándares muy altos para sí mismos pueden herirse emocionalmente con facilidad al no cumplir sus propias expectativas o al enfrentarse a críticas externas.

Afirmaciones positivas que tienes que repetir a diario para conseguir tus metas en 2025 según la experta en meditación Vilma Montoliu

A medida que te enfrentas a las consecuencias de tus decisiones con valentía y determinación, descubres una reserva inagotable de resiliencia.

Cada persona es un mundo, por lo que el impacto de las heridas emocionales puede variar, pero a menudo afecta múltiples áreas de nuestra vida:

Rodéate de personas positivas: Busca el apoyo de amigos y familiares que te animen y te ayuden a crecer.

Comprender cuál es el estado de tu autoestima y saber cómo quererse a uno mismo/a puede ayudarte a mejorar en todos los aspectos de tu vida.

La confianza es la foundation de las relaciones sociales, pues la mayoría de los individuos tenemos la certidumbre de que los demás respetarán los códigos y normas establecidos dentro del grupo social o la comunidad. La confianza en los demás crea relaciones estables y fiables.

Las investigaciones muestran que quienes tienen una mentalidad de crecimiento logran más que quienes tienen una mentalidad fija en la escuela, el trabajo y la vida personal (Dweck, 2008). Tener una mentalidad de crecimiento va de la mano con el crecimiento personal, ya que amplía las posibilidades y lo inspira a trabajar en sí mismo.

Nos referimos a las lesiones psíquicas originadas en la niñez que pueden condicionar nuestra vida adulta. Profundicemos en las 5 heridas desarrolladas por Lisa Bourbeau y cómo superarlas.

Diversas herramientas y prácticas nos pueden ayudar a mejorar nuestro autoconocimiento y nuestra autoestima, factores clave para more info iniciar el camino del desarrollo personal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *